Entradas

Técnicas para la generación de ideas

Imagen
Las técnicas para la generación de ideas son herramientas y métodos utilizados para estimular la creatividad y generar nuevas ideas para abordar problemas, innovar en productos o servicios, o simplemente para fomentar la originalidad en diversos contextos. Estas técnicas pueden ayudar a romper con los patrones de pensamiento habituales, desafiar las suposiciones preestablecidas y explorar nuevas perspectivas. Las técnicas para la generación de ideas pueden variar en su enfoque y aplicación, pero su objetivo principal es facilitar el proceso de pensamiento creativo y ayudar a encontrar soluciones innovadoras. Algunas de estas técnicas incluyen brainstorming, lluvia de ideas, mapas mentales, pensamiento lateral, analogías, provocación, entre otras. Cada técnica tiene su propio conjunto de principios y métodos específicos, pero todas comparten el objetivo común de estimular la creatividad y generar ideas nuevas y originales, a continuación se hará mención de alguna de ellas: El pensamient...

WEBLOG Y ENSEÑANZA

Imagen
Introducción El documento "Weblog y enseñanza" de José M. González-Serna Sánchez aborda la utilidad educativa de los weblogs en el ámbito de la enseñanza, destacando su facilidad de construcción y mantenimiento, así como su potencialidad en el uso de la World Wide Web para la emisión consciente de documentos electrónicos.  El autor organiza el contenido en tres bloques, que van desde la definición de weblog, su historia reciente y sus tipos, hasta sugerencias didácticas de uso concreto, pasando por una guía para el diseño y edición de blogs con un servidor público y abierto. Desarrollo  El artículo destaca que los weblogs pueden ser una herramienta valiosa para iniciar a los estudiantes en la construcción de la web, fomentar el desarrollo de habilidades de trabajo intelectual, y contribuir a la alfabetización en nuevas tecnologías de información y comunicación. Además, se menciona que el trabajo con blogs en el ámbito educativo puede contribuir a la consecución de las capac...